Agenda una cita
logo cirugía de columna en guadalajara
  • Inicio
  • Cirugía de Columna
  • Que hacemos
  • GDL
  • Tijuana
  • Blog
  • es
    • en
    • es

Espondilitis Anquilosante

por Dr. Esteban Castro | May 30, 2019 | Avances en la Cirugía de Columna, Causas de la Espondilitis Anquilosante, Causas de la Tortícolis, Cervicales, CIATICA, CIRUGIA DE COLUMNA, Diagnóstico de la Espondilitis Anquilosante, DOLOR DE ESPALDA, Dr Esteban Castro, Espondilitis Anquilosante, Estenosis, Factores de Riesgo, Guadalajara, Hernia Discal, HERNIAS DE DISCO, Hernias Discales, Latigazo Cervical, LESION DE DISCO, LESION DE LIGAMENTOS, Lesiones, NERVIO CIATICO, Ondas de choque, Prevención de las Hernias Discales, Prevención de las Lesiones Cervicales, Prótesis de Columna, RESONANCIA MAGNETICA, Riesgos de la Hernia Discal, Síntomas de la Espondilitis Anquilosante, Tortícolis | 0 Comentarios

Espondilitis Anquilosante

Espondilitis Anquilosante

Espondilitis Anquilosante

Espondilitis Anquilosante: Esta enfermedad reumática que puede causar mucha inflamación en las articulaciones de la columna vertebral.

Mayormente se manifiesta con fases de dolor lumbar intenso, que afectan a toda la columna y además a las articulaciones periféricas, lo que hace aparecer el dolor en ambas, la rigidez vertebral junto con la perdida de la movilidad y las deformaciones articulares son algunas de las señales.

Esta patología también puede acompañarse de manifestaciones extra articulares, como la hinchazón en las válvulas del corazón, siendo esto muy grave.

Causas

Las causas exactas se desconocen, algunos médicos especializados la relacionan en algunos casos con la herencia genética.

En la adolescencia y la primera juventud es que suele aparecer, sobre todo en los hombres.

En el caso de las mujeres, pueden presentar esta enfermedad pero de forma más leve, por lo que su diagnóstico es más difícil. Su incidencia varía mucho según los grupos raciales (Espondilitis Anquilosante).

Síntomas

Es importante evaluar los síntomas propios, si hay dolor nocturno, perdida de la movilidad en la zona lumbar es porque son manifestaciones tempranas. En la mayoría de los casos estos síntomas se presentan en las partes lumbares y sacroiliacas, afecta a los segmentos cervicales y dorsales de la columna.

Inflamación en los ojos, daño en las válvulas del corazón. En algunos casos esta enfermedad es precedente al desarrollo de alguna enfermedad inflamatoria en el intestino, algunas personas tienen fiebre alta, fatiga, anemia y hasta pérdida de kilogramos.

Suele producir brotes de dolor lumbar a veces sin síntomas de artritis.

Solamente los pacientes cuyas articulaciones estén siendo afectadas, pueden sufrir pérdidas más o menos graves de las articulaciones.

La mejor forma de prevenirlas es evitando malas posturas, no estar demasiado tiempo en la cama o sentado, no fumar para no dañar la función respiratoria y además realizar ejercicio físico.

Diagnóstico

El diagnostico normalmente se hace por medio de una revisión física y la exploración del historial médico.

Si el medico reumatólogo sospecha que la persona padece de esta enfermedad, realizara una radio de la columna vertebral y la zona de la pelvis.

Los análisis de sangre y orina ayudan mucho en el apoyo al diagnóstico manifestando la presencia en la sangre del antígeno HLA-B27.

El tratamiento ideal es tomando antiinflamatorios para conseguir aliviar el dolor y suprimir la hinchazón articular, lo que hará posible una mejor calidad de vida, y además evitara que se presenten molestias durante la noche.

Los analgésicos para reducir el dolor y dar una sensación de alivio.

El Metotrexato se usa principalmente para frenar la artritis en las articulaciones periféricas (Espondilitis Anquilosante).

La rehabilitación es importantísima, los ejercicios físicos son lo principal a la hora de realizar la rehabilitación. La natación es recomendada.

La cirugía solo será recomendada cuando las articulaciones no tienen otro tipo de remedio y ya no hay movilidad.

Espondilitis Anquilosante

Qué es la Enfermedad Espondilitis
Agenda una cita
Conoce más
Facebook
Instagram

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Esteban Castro Contreras - Doctoralia.com.mx
Esteban Castro Contreras - Doctoralia.com.mx

Entradas recientes

  • Esguince cervical
  • Hernia de disco cervical
  • Hernia de disco lumbar
  • Lumbagos
  • Brucellosis y lumbalgia (dolor en zona lumbar de columna)

Categorías

Dr. Esteban Castro Contreras - Cirugía de Hombro
4.9
Basado en 208 reseñas.
powered by Google
valóranos en
Lucy Elizalde
01:14 08 Oct 21
Muy buen médico, me lo recomendaron y sin duda muy confiable
Gracias
Eduridan23
03:35 29 Aug 21
Estoy muy agradecido con el doctor por su profesionalismo y tiempo
Muy recomendado y atención al 100
ANA PAOLA ORNELAS LEAL
18:33 20 Aug 21
Un excelente médico, me encantó su manera de tratar con el paciente.
Enrique Contreras
04:33 01 Jul 21
Bueno, eficaz y rápido, trato bueno y muy amable. Te hace sentir seguro.
Sofia Solis
22:03 29 Mar 21
Muy buen dr excelente atención
Ver todas las reseñas
Teléfonos

Español: +52 33 1025 9669

English: +52 33 1686 5184

Dirección
Calderón de la Barca 29 Col. Arcos Vallarta Guadalajara Jalisco

Ven en Google Maps

Correo Electrónico
traumatologiayortopediac@gmail.com

Aviso de publidad COFEPRIS 2314102002A00190

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Más información

DR. ESTEBAN CASTRO

drestebancastro.com

drestebancastro.com.mx

drestebancastro.mx

CIRUGÍA DE COLUMNA

cirugiadecolumnaguadalajara.com

cirugiadecolumnaguadalajara.mx

cirugiadecolumnaguadalajara.com.mx

CIRUGÍA DE HOMBRO

cirugiadehombroguadalajara.com

cirugiadehombroguadalajara.mx

cirugiadehombroguadalajara.com.mx

CIRUGÍA DE RODILLA

cirugiaderodillaguadalajara.mx

cirugiaderodillaguadalajara.com.mx

ORTOPEDISTA

ortopedistaguadalajara.com

ortopedistaguadalajara.mx

Cirugía de columna Guadalajara | Dolor de columna | Médico cirujano Esteban Castro en Guadalajara Cirugía Ortopédica General
Copyright © 2024 Doctor Esteban Castro Todos los derechos reservados