Agenda una cita
logo cirugía de columna en guadalajara
  • Inicio
  • Cirugía de Columna
  • Que hacemos
  • GDL
  • Tijuana
  • Blog
  • es
    • en
    • es

La Discopatía Degenerativa Lumbar

por Dr. Esteban Castro | Jul 11, 2019 | Artrodesis de columna, Causas de la Tortícolis, Cervicales, CIATICA, CIRUGIA DE COLUMNA, Desviación de la Columna, DOLOR DE ESPALDA, Dolor Muscular, Dr Esteban Castro, Factores de Riesgo, Guadalajara, Hernia Discal, HERNIAS DE DISCO, Hernias Discales, La Ciática, La Discopatía Degenerativa Lumbar, Latigazo Cervical, LESION DE DISCO, Lesiones, Los Trastornos Comunes de la Columna Vertebral, lumbalgia, NERVIO CIATICO, Niveles de la Hernia Discal, Ondas de choque, Prevención de las Hernias Discales, Prevención de las Lesiones Cervicales, Prótesis de Columna, Qué Hacer para el Dolor Muscular, RESONANCIA MAGNETICA, Riesgos de la Hernia Discal, Trastornos de la Columna Vertebral, Trastornos de la Pelvis | 0 Comentarios

La Discopatía Degenerativa Lumbar

La Discopatía Degenerativa Lumbar

La Discopatía Degenerativa Lumbar

La Discopatía Degenerativa Lumbar: Es una patología muy frecuente y que la podemos definir como un cuadro clínico de una lumbalgia con o sin ciática, que es motivado a la perdida de altura de algunos discos, luego de los 60 años la perdida de altura entre los espacios de los discos se puede ligar como parte de la edad avanzada natural en el cuerpo humano. Este problema puede salir a relucir a cualquier edad a partir de los treinta años, pero suele ser más frecuente luego de la quinta o sexta década.

Se produce normalmente por la deshidratación gradual de los discos del segmento lumbar inferior, esto provoca un acercamiento entre las vértebras, que se conoce como pinzamiento discal, esto tiene como consecuencia que las articulaciones vertebrales no funcionen de la mejor manera por lo que se produce dolor lumbar o ciático, si alguna de las raíces de los nervios se consiguen atrapadas.

Los síntomas que se presentan habitualmente son:  

Lumbalgia crónica con alguna crisis de agudización. El dolor es de características del tipo mecánico, esto quiere decir que aumentan con la actividad. El dolor ciático si existe, no es diferente al que pueda aparecer en otras enfermedades (La Discopatía Degenerativa Lumbar).

Diagnóstico

Se diagnostica con una entrevista y una conveniente exploración, son de importante ayuda para el diagnóstico inicial, las radiografías funcionales comprenden los medios de apoyo diagnóstico, se realizan exámenes en máxima flexión y extensión, además de resonancia magnética como los más habituales.

La finalidad real de la primera prueba es comprobar que la perdida de altura del disco sea estable o inestable, en el caso que la vértebra superior se deslice hacia atrás al realizar una extensión amplia. La resonancia mostrara el grado de la deshidratación en los discos, esta es responsable del pinzamiento, así como las posibles compresiones de los nervios en el área afectada.

Este tratamiento es muy importante y conservador por medio de la rehabilitación, la medicación que sirve de apoyo, la pérdida del peso si es necesaria, la faja lumbar, la actividad física juega un papel clave, las condiciones de trabajo deben ser estudiadas. Todo esto trata de evitar crisis fuertes y que la situación de cronicidad sea totalmente tolerable con poca merma en la calidad de la vida en el paciente (La Discopatía Degenerativa Lumbar).

Las indicaciones para el tratamiento quirúrgico son pocas y están relacionadas directamente con el grado de la afectación clínica y la perdida de la calidad de vida que experimenta el paciente enfermo.

La Discopatía Degenerativa Lumbar

La Discopatía Degenerativa Lumbar
Agenda una cita
Conoce más
Facebook
Instagram

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Esteban Castro Contreras - Doctoralia.com.mx
Esteban Castro Contreras - Doctoralia.com.mx

Entradas recientes

  • Esguince cervical
  • Hernia de disco cervical
  • Hernia de disco lumbar
  • Lumbagos
  • Brucellosis y lumbalgia (dolor en zona lumbar de columna)

Categorías

Dr. Esteban Castro Contreras - Cirugía de Hombro
4.9
Basado en 208 reseñas.
powered by Google
valóranos en
Lucy Elizalde
01:14 08 Oct 21
Muy buen médico, me lo recomendaron y sin duda muy confiable
Gracias
Eduridan23
03:35 29 Aug 21
Estoy muy agradecido con el doctor por su profesionalismo y tiempo
Muy recomendado y atención al 100
ANA PAOLA ORNELAS LEAL
18:33 20 Aug 21
Un excelente médico, me encantó su manera de tratar con el paciente.
Enrique Contreras
04:33 01 Jul 21
Bueno, eficaz y rápido, trato bueno y muy amable. Te hace sentir seguro.
Sofia Solis
22:03 29 Mar 21
Muy buen dr excelente atención
Ver todas las reseñas
Teléfonos

Español: +52 33 1025 9669

English: +52 33 1686 5184

Dirección
Calderón de la Barca 29 Col. Arcos Vallarta Guadalajara Jalisco

Ven en Google Maps

Correo Electrónico
traumatologiayortopediac@gmail.com

Aviso de publidad COFEPRIS 2314102002A00190

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Más información

DR. ESTEBAN CASTRO

drestebancastro.com

drestebancastro.com.mx

drestebancastro.mx

CIRUGÍA DE COLUMNA

cirugiadecolumnaguadalajara.com

cirugiadecolumnaguadalajara.mx

cirugiadecolumnaguadalajara.com.mx

CIRUGÍA DE HOMBRO

cirugiadehombroguadalajara.com

cirugiadehombroguadalajara.mx

cirugiadehombroguadalajara.com.mx

CIRUGÍA DE RODILLA

cirugiaderodillaguadalajara.mx

cirugiaderodillaguadalajara.com.mx

ORTOPEDISTA

ortopedistaguadalajara.com

ortopedistaguadalajara.mx

Cirugía de columna Guadalajara | Dolor de columna | Médico cirujano Esteban Castro en Guadalajara Cirugía Ortopédica General
Copyright © 2024 Doctor Esteban Castro Todos los derechos reservados