Table of Contents
El menisco es una estructura fibrocartilaginosa con forma de media luna que se encuentra entre los huesos y las articulaciones de la rodilla, específicamente en la unión de la tibia con el fémur, y cada rodilla cuenta con dos meniscos, el medial y el lateral.
Su función es amortiguar los huesos y las articulaciones, distribuyendo las fuerzas del movimiento de las rodillas.
Las lesiones más comunes asociadas a los meniscos son los desgarros, especialmente en deportistas debido al alto nivel de actividad física, aunque también se presentan con el envejecimiento y adelgazamiento del cartílago.
Si se escucha un sonido de «pop» en una actividad cotidiana, como levantarse o caminar, seguido de inflamación en la rodilla, es probable que se trate de un desgarro del menisco. En estos casos, se recomienda buscar atención médica.
Causas del Menisco Rasgado
- Traumatismo directo o indirecto.
- Desgaste producto de la involución corporal.
- Malas posturas.
Síntomas del Menisco Rasgado
- Crujido al momento de la lesión.
- Dolor fuerte acompañado de inflamación de la rodilla.
- Rigidez o de la rodilla al intentar realizar ciertos movimientos y caminar.
- Debilidad al intentar ponerse de pie, tanto así que tenga la sensación de que pudiera caerse.
Diagnóstico de Menisco Rasgado
- La resonancia magnética es el método más utilizado para obtener un diagnóstico preciso y detallado de los tejidos de la rodilla, ya que proporciona una imagen clara y exacta. Por otro lado, las radiografías no son útiles para diagnosticar problemas de tejidos blandos en la rodilla, pero pueden descartar otras causas posibles de dolor.
- La artroscopia es un procedimiento médico que consiste en insertar un instrumento dentro de la rodilla mediante una pequeña incisión cercana a la articulación, para poder examinar su interior.
Tratamiento de Menisco Rasgado
- Para permitir la recuperación de la rodilla afectada, es importante evitar actividades que puedan agravar la lesión. En este sentido, caminar debe evitarse y, si es absolutamente necesario, se deben usar muletas para aliviar el peso de la rodilla. Esto es fundamental para permitir la cicatrización de la lesión y una recuperación más efectiva.
- La aplicación de compresas frías es beneficiosa para reducir el dolor y la hinchazón en la zona afectada. Se sugiere utilizar hielo alrededor de cinco veces al día durante alrededor de 16 minutos, asegurándose de que la rodilla esté elevada.
- Hacer uso de analgésicos para el dolor intenso.
- Es imprescindible someterse a fisioterapia para fortalecer los músculos que rodean la rodilla, lo que permite mantenerla estable y firme.
- La cirugía es necesaria cuando el caso es muy grave.
